No. 170, Marzo 2020 (segunda edición)
Suscripciones, Sugerencias & Contacto: Björn Lisker
Johannes Hauser,
Director General
Estimados socios y amigos de CAMEXA:
Antes de todo espero que ustedes y sus familias se encuentren bien. En esta edición del boletín queremos ofrecerle orientación y consejos con vista a la actual situación causada por el coronavirus COVID-19.
Para contribuir a la contención del virus y dar seguimiento a lo estipulado por las autoridades sanitarias mexicanas, la oficina de CAMEXA en la Ciudad de México permanecerá cerrada hasta nuevo aviso. Al mismo tiempo, CAMEXA cancelará todos sus eventos y las reuniones presenciales en la capital y en las sedes de sus representaciones hasta nuevo aviso. No obstante, haremos todo lo posible por ofrecer los eventos online mediante videoconferencias. Les haremos llegar la programación y la información técnica correspondiente de forma individual a las personas registradas a los eventos.
Por supuesto el equipo de CAMEXA sigue a su disposición en sus respectivas oficinas en casa. En la parte inferior de este editorial encontrará una lista con los nombres de los gerentes y sus correos electrónicos.
Por otra parte, recopilamos las medidas más importantes para evitar la propagación del virus recomendadas por algunos de nuestros socios.
Una selección de opciones para realizar reuniones y conferencias virtuales complementa la actual edición.
Esperamos que algunos de los consejos mencionados les sean de utilidad. Si ustedes quisieran agregar algunas recomendaciones les pedimos enviarlas a la siguiente dirección de correo: prensa@ahkmexiko.com.mx
Les mantendremos informados sobre la actualidad de la Cámara a través de este boletín y nuestra página Web: https://mexiko.ahk.de/es/
¡Cuídense mucho!
Con cordiales saludos
Johannes Hauser
Director General
Service:
Sus contactos en el interior de la República:
Instituciones Educativas / Empresas:
Ante la propagación a nivel mundial del COVID-19, y con el objetivo de contribuir a preservar la salud de jóvenes que atienden y participan en programas de Formación Dual en cooperación con
empresas y sector educativo del país; las Secretarías de Salud y de Educación Pública del Gobierno de México respectivamente han presentado, ante la autoridad educativa de cada uno de los estados
de la República, las medidas de prevención y atención prioritarias.
Adicionalmente, en atención a las recomendaciones y medidas implementadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para contener las afectaciones de este virus, se ha publicado en el Diario
Oficial de la Federación (DOF) el Acuerdo número 02/03/20, el cual informa las acciones, medidas y filtros sanitarios y en concreto, la suspensión de clases en el Sistema Medio Superior
dependiente de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que se anexa a ese comunicado.
Alineados a estas acciones de gobierno, CAMEXA recomienda la atención inmediata de las indicaciones descritas, y prever la adecuación del programa de formación dual en las empresas, con el
acompañamiento de las instituciones educativas.
Estamos en una coyuntura que nos desafía a cada uno como sector, sin embargo creemos que la información, la prevención y la mitigación de riesgos de contagio son fundamentales para superar esta
coyuntura.
CAMEXA seguirá en estrecha colaboración y comunicación con entidades de gobierno, sector privado y las figuras operativas de Formación Dual, a fin de continuar con la cooperación cercana y franca
que nos ha caracterizado.
Queremos agradecer la confianza y el diálogo de todos ustedes, sin duda nos fortalece como institución y creará mejores prácticas que beneficiarán el desarrollo de nuestros jóvenes talento.
Atentamente
Andreas Müller
Director General Adjunto CAMEXA
Enlace: Diario Oficial de la Federación, Acuerdo no. 02/03/20 Suspensión de Clases
Recomendaciones de socios de CAMEXA
Durante los recientes días, CAMEXA realizó un sondeo entre algunos de sus socios para conocer cuáles medidas están tomando para evitar la propagación del COVID-19. Aquí las medidas con mayor mención:
Gracias al Internet, hoy en día es posible realizar diversas tareas profesionales en casa.
Para reducir la probabilidad de contagio en las compañías, cada vez son más los empleados que trabajan desde casa.
¿Pero cómo se pueden realizar conferencias virtuales y el intercambio de información para trabajar en grupo? Una solución sencilla ofrece Skype que seguramente ya se encuentra instalado en un gran número de computadoras.
Otra opción es el programa Zoom (con costo) que reúne videoconferencias para empresas con mensajería en tiempo real e intercambio de contenido.
Una plataforma que integra las opciones para chatear, realizar reuniones virtuales, llamadas y colaborar en un mismo proyecto es MicrosoftTeams. Hace unos días se anunció que por motivo del coronavirus, se facilitará un acceso gratuito a MicrosoftTeams por un periodo de seis meses para todas aquellas organizaciones que quieran ofrecer de manera rápida y sencilla opciones de teletrabajo para sus empleados.
TeamViewer, de origen alemán, es una solución que permite el control y soporte remoto. Puede ser la herramienta idónea para garantizar el flujo de trabajo aunque algunos colegas en home office experimenten fallas técnicas en sus equipos que sólo los expertos de TI pueden solucionar. Según una nota del medio alemán PCWelt y otras fuentes de información, durante la fase del coronavirus las compañías pueden hacer uso del programa de forma gratuita.
Les invitamos a consultar la información sobre la protección de datos y los aspectos de seguridad de los diferentes programas en sus respectivas páginas web.
Explore las oportunidades que ofrecerá la próxima edición de la feria gamescom en la ciudad de Colonia, seguida por gamescom asia en Singapur. Gamescom es el evento más esperado de juegos y entretenimiento interactivo.
Aviso de Protección de Datos
Usted recibió un correo electrónico de CAMEXA en donde se le informa que está disponible la nueva edición del boletín de la Cámara. Lo anterior se debe a que usted solicitó recibir el boletín de CAMEXA. Si cree que este mensaje se envió erróneamente o si desea dejar de recibir el boletín de CAMEXA, le solicitamos darse de baja mediante un aviso al correo: prensa@ahkmexiko.com.mx.
Para mayores informes le invitamos a consultar la información sobre Protección de Datos.
–